Cáritas de Puerto Rico y Atlantic University inauguran food pantry comunitario para servir a Guaynabo y a la comunidad universitaria

October 2, 2025

Guaynabo, Puerto Rico – En un esfuerzo conjunto por promover el bienestar social, la salud y el desarrollo humano integral, Cáritas de Puerto Rico y Atlantic University inauguraron hoy el Programa de Nutrición Integral de Cáritas de Puerto Rico, un nuevo food pantry comunitario en el primer piso del Edificio E5 (antigua alcaldía de Guaynabo). El espacio, que abrió oficialmente sus puertas en una ceremonia celebrada esta mañana, busca atender las necesidades alimentarias de la comunidad de Guaynabo y de la población estudiantil de Atlantic University, a la vez que promueve hábitos de vida saludable.

La inauguración contó con la participación de representantes de ambas instituciones, miembros de la comunidad universitaria, líderes comunitarios y aliados estratégicos, quienes celebraron el inicio de un proyecto que se propone ser mucho más que un centro de distribución de alimentos. Además de ofrecer servicios de despensa alimentaria, el food pantry ofrecerá clases de preparación de alimentos saludables y otras iniciativas educativas orientadas a mejorar la salud nutricional y el bienestar de sus participantes.

“Este proyecto refleja lo que somos como institución: un espacio de transformación, innovación y compromiso social. A través del food pantry no solo apoyamos a quienes enfrentan inseguridad alimentaria, sino que creamos oportunidades para educar, empoderar y acompañar a nuestra comunidad en la construcción de un futuro más saludable y sostenible”, expresó la Lcda. Alexandra Fernández Navarro, presidenta de Atlantic University.

La alianza con Cáritas de Puerto Rico, brazo caritativo de la Iglesia Católica, fortalece la dimensión social del proyecto. Con más de 50 años de trayectoria, Cáritas ha sido un pilar de apoyo para miles de familias en la Isla, canalizando más de $3 millones anuales en ayuda a través de más de 20 programas activos. Desde el paso del huracán María en 2017, ha distribuido más de $30 millones en asistencia y continúa impulsando proyectos con un enfoque en el Desarrollo Humano Integral, ayudando a las personas a romper el ciclo de la pobreza mediante educación, salud, apoyo psicológico y acompañamiento comunitario.

“El food pantry es una extensión natural de nuestra misión de servir con dignidad, empatía y esperanza. Queremos que cada persona que cruce estas puertas no solo reciba alimentos, sino también herramientas para transformar su vida”, expresó el Padre Enrique “Kike” Camacho Monserrate, director ejecutivo de Cáritas de Puerto Rico.

El food pantry estará abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y estará disponible para toda persona que necesite apoyo, sin importar religión, raza o procedencia. Con este proyecto, Atlantic University y Cáritas de Puerto Rico reafirman su compromiso con el bienestar social y la construcción de comunidades más justas, solidarias e inclusivas.

Para solicitar servicios:
  • Miembros de la comunidad pueden comunicarse con Cáritas de Puerto Rico al 787-300-4953
  • Estudiantes y personal de Atlantic University pueden contactar la Oficina de Servicios Estudiantiles a través del correo [email protected]

¡Comparte esta noticia!

Desarrolla tu talento al máximo en Atlantic University

Conoce nuestros programas en Sistemas de Información, artes digitales, y tecnologías emergentes y toma el control de tu futuro.

¿Tienes preguntas? Escríbenos a WhatsApp o llámanos al 787-720-1022 ext. 1027 y 1028 de lunes a jueves entre 8:00 a.m. y 5:00 p.m. y los viernes hasta la 1:00p.m.


Go to Top