Trasfondo histórico

Atlantic University (AU) es una institución privada sin fines de lucro que se estableció en 1981 bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y que opera Atlantic University, Inc. cuyo éxito en sus programas académicos en diversas carreras creativas digitales se ha comprobado desde entonces. AU cuenta con la acreditación de la Comisión Acreditadora de Escuelas y Colegios Profesionales (ACCSC, por sus siglas en inglés) y con una Licencia de Renovación de la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico. La institución tiene la aprobación de la Agencia Aprobadora del Estado de Puerto Rico para programas académicos a los estudiantes bajo varios programas de la Ley GI Bill® y es elegible para recibir Fondos Federales Título IV y Fondos Estatales de la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico. La institución es miembro de las siguientes organizaciones:

· HACU – Asociación hispana de facultades y universidades

· IGDA – Asociación internacional de desarrolladores de juegos de video

· PRMA – Asociación de fabricantes de Puerto Rico

· Cámara de Comercio de Puerto Rico

· Centro Unido de Detallistas

AU está situada en el corazón del casco antiguo de Guaynabo. Se creó en respuesta a la necesidad de una institución de educación superior en la comunidad, y evolucionó para atender la creciente demanda de personal empresarial especializado en artes digitales, innovación y tecnología.

La oferta actual de la AU incluye programas de bachillerato y maestría en el campus universitario y programas de maestría en línea de acuerdo con la filosofía de la Institución, que se fundó sobre los principios de accesibilidad a todas las personas y adaptabilidad a las necesidades de la comunidad.

Las instalaciones de la AU constan de seis edificios y tres estacionamientos con seguridad privada. El edificio principal (E–1) incluye siete laboratorios de computadoras y de diseño digital, entre ellos un taller de prensa digital y un Centro de Recursos de Información, un área recreativa, oficinas administrativas, una sala de conferencias, ascensor y baños.

El Centro de Recursos de Información ofrece servicios bibliotecarios, acceso a material audiovisual y un área de investigación. Está abierto a la comunidad e incluye acceso remoto a bases de datos y sistemas de catálogo. El objetivo principal del centro es apoyar y reforzar los logros académicos ayudando a los usuarios, incluidos los estudiantes, los miembros de la facultad y los miembros de la comunidad que requieran estos servicios.

El segundo edificio (E–2) es un anexo al edificio principal, y consta de veinticuatro salones de clases, nueve laboratorios de artes digitales y un laboratorio de sistemas de información, un laboratorio de arte comercial, un laboratorio de medios digitales para múltiples propósitos, un estudio de grabación de audio, un estudio de fotografía, un laboratorio de posproducción, el anfiteatro, una galería de arte, oficinas de servicios estudiantiles y la Oficina del Decanato Académico. Hay rampas de acceso y un ascensor para estudiantes con diversidad funcional.

El tercer edificio (E–3) está situado detrás del edificio principal y alberga la recientemente inaugurada Oficina de Educación a Distancia, que incluye una pequeña sala de conferencias.

El cuarto edificio (E–4) alberga el laboratorio de fabricación, un laboratorio y un salón de clases. El resto del espacio del edificio se destina a salones de clases y servicios, incluido el Centro de Tutorías.

El quinto edificio (E–5) es el lugar histórico de las instalaciones de la alcaldía. Actualmente, se encuentra en usufructo en virtud de un acuerdo con el gobierno municipal hasta 2040. La AU renovó el edificio, y está construyendo nuevas instalaciones para laboratorios de producción virtual y producción de audio en el tercer piso. Está previsto que estas instalaciones estén terminadas en otoño de 2025. El edificio también alberga un Centro de Estudiantes recientemente inaugurado y dos laboratorios de ciberseguridad. El Museo de Historia de Guaynabo se desarrollará en el próximo año, así como otras instalaciones que responden al acuerdo suscrito con el gobierno municipal.

El sexto edificio (E–6) es un edificio de dos plantas que alberga clases y laboratorios adicionales. Actualmente, alberga el laboratorio de simulación, un centro de recursos, salones de clases y las instalaciones para los juegos electrónicos.

En total, la AU cuenta con 54 laboratorios digitales especializados, dedicados exclusivamente a los programas de diseño gráfico digital, animación digital, audio digital, cinematografía digital, fotografía digital, aplicaciones móviles, administración de empresas y ciberseguridad, videojuegos y un laboratorio de fabricación aditiva con impresoras 3D.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Guaynabo ha autorizado la venta de los lotes 20 y 22 que actualmente albergan la “Plaza de Gladiadores”. La estructura que se propone construir en este lugar servirá como una extensión del Edificio E–4 que proporcionará más espacio para servicios estudiantiles, laboratorios y salones de clases.

Los trabajos del personal, la facultad y los estudiantes de la AU han acumulado una extensa e impresionante lista de galardones en certámenes de mucho prestigio en los diversos campos en los que se especializa la institución, entre ellos, festivales de cine locales e internacionales, concursos de producción y numerosos premios Suncoast Emmy®.

Misión

Nuestra misión es ofrecer excelencia educativa mediante una enseñanza innovadora en artes, ciencias y tecnología, complementada con servicios integrales de apoyo al estudiante que fomenten el desarrollo personal y la responsabilidad social.

Visión

Nuestra misión es ofrecer excelencia educativa mediante una enseñanza innovadora en artes, ciencias y tecnología, complementada con servicios integrales de apoyo al estudiante que fomenten el desarrollo personal y la responsabilidad social.

Valores

Innovación

Atlantic University apuesta por una cultura de innovación centrada en la colaboración, la transparencia y la apertura al riesgo. Gracias a una subvención del Departamento de Educación, estamos desarrollando nuevas capacidades en simulación, producción virtual y audio, consolidando nuestra posición como líderes en educación tecnológica. Las sesiones internas de innovación confirmaron la necesidad de diversificar nuestra oferta académica con nuevos programas, cursos cortos, modalidades a distancia y una mayor divulgación. Nuestro enfoque busca transformar los modelos educativos tradicionales mediante una matriz de innovación que abarca desde mejoras continuas hasta cambios de paradigma en productos, procesos, estructuras y mercados.

Diversidad

La diversidad es un valor fundamental de Atlantic University. Aproximadamente el 20% de nuestros estudiantes reporta alguna discapacidad, lo que refleja nuestro compromiso con la accesibilidad. Nuestro modelo educativo se adapta a las necesidades de una población estudiantil cada vez más diversa y no tradicional, y continuará expandiéndose para servir a nuevas audiencias más allá del entorno local.

Respeto

El respeto, entendido como justicia y sensibilidad hacia las necesidades del estudiante, es un principio esencial en nuestra cultura institucional. Este valor se manifiesta en nuestras prácticas, servicios y relaciones humanas, promoviendo una comunidad educativa inclusiva y de apoyo. Así, fomentamos un entorno donde cada estudiante se siente valorado y con mayores posibilidades de éxito.

Go to Top